Los consumidores financieros tienen derecho a que las entidades financieras cumplan con las siguientes obligaciones:
- Brindar educación financiera sobre los productos, operaciones, servicios, tecnología y seguridad ofrecidos por la entidad.
- Definir y publicar un procedimiento claro para atender las peticiones, quejas y reclamos de los clientes o usuarios de la entidad; así mismo un procedimiento de monitoreo que permita la identificación y ejecución de planes de mejora.
- Entregar a los clientes información clara, transparente, comprensible, oportuna y veras acerca de productos y servicios.
- Entregar productos y servicios en condiciones de seguridad y calidad adecuados.
- Contar con un Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC), conforme los requisitos establecidos en la normatividad aplicable.
- Suministrar la información sobre el Defensor del Consumidor Financiero
- Poner a disposición de los clientes contratos claros y legibles, para su aceptación de manera previa. Estos contratos deberán contener los derechos y obligaciones, términos y condiciones, precios, tasas, y demás información relevantes de los productos o servicios. De igual forma, abstenerse de incurrir en conductas abusivas conviniendo cláusulas que impidan un adecuado equilibrio en el contrato.
- Abstenerse de realizar cobros no pactados o no informados, y mantener siempre a disposición del cliente los soportes de las operaciones y/o transacciones realizadas por los canales provistos por la entidad
- Mantener estricta reserva de la información del cliente, en los términos de la ley y normas establecidas para tal fin, y lo pactado con el cliente.
- Poner a disposición del cliente un canal de consulta del estado de sus productos o servicios, que por lo menos una vez al mes sea gratuito.
- Publicar la información de las tarifas de sus productos o servicios de manera permanente por los canales establecidos. Igualmente enviar dicha información mensualmente a la Superintendencia Financiera de Colombia.
OBLIGACIONES DE CONSUMIDORES FINANCIEROS
- Cerciorarte de que estas utilizando servicios financieros en una entidad debidamente vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
- Brindar información cierta, suficiente, oportuna y en las condiciones establecidas por la entidad financiera, en atención al cumplimiento de los deberes y normas.
- Conocer e informarte de los productos y servicios, a través de los canales de información brindados por la entidad.
- Atender las instrucciones y recomendaciones que da la entidad, para el adecuado y seguro uso de los productos o servicios financieros.
- Leer y entender los contratos y demás documentos de los productos y servicios, así como la demás información que se encuentra en dichos documentos.
- Informate de los procedimientos dispuestos por la entidad, el defensor del consumidor y la Superintendencia Financiera de Colombia, para la atención de peticiones, quejas y reclamos